Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER)

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER): Una Institución Comprometida con el Desarrollo Sostenible

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER) es una institución educativa comprometida con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales capacitados para abordar los desafíos del medio rural. Con presencia en el estado de Puebla, específicamente en el municipio de Zautla, el CESDER ha sido un referente en la región por su enfoque en la educación alternativa adecuada al medio rural.

Misión

La misión del CESDER es promover el desarrollo rural sostenible a través de la educación, la investigación y la extensión, con un enfoque en la justicia social, la equidad y el respeto a la diversidad cultural. La institución busca formar líderes y profesionales capaces de abordar los desafíos del desarrollo rural, con un enfoque en la agroecología, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

Instalaciones y Seguridad

El CESDER cuenta con instalaciones modernas y equipadas para brindar a los estudiantes un ambiente de aprendizaje óptimo. La institución se encuentra rodeada de hermosos paisajes naturales, lo que la hace un lugar ideal para el estudio y la reflexión. Además, el CESDER tiene un enfoque en la seguridad, con medidas de prevención y atención para garantizar el bienestar de los estudiantes.

Actividades y Extensión Educativa

El CESDER ofrece una variedad de actividades académicas y extracurriculares que buscan fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. La institución tiene un enfoque en la investigación y la extensión, con proyectos que buscan abordar los desafíos del desarrollo rural. Además, el CESDER es parte de la Red Temática de Investigación de Educación Rural, lo que permite a los estudiantes participar en proyectos de investigación y colaboración con otras instituciones.

Idiomas y Programa Académico

El CESDER imparte programas académicos en áreas como la agroecología, la seguridad alimentaria, la comunicación social comunitaria y los procesos rurales sostenibles. La institución también ofrece posgrados en áreas relacionadas con el desarrollo rural. Además, el CESDER tiene un enfoque en la educación bilingüe, con cursos en español y lenguas indígenas.

Razones para Estudiar en el CESDER

El CESDER es una institución ideal para aquellos estudiantes que buscan una educación comprometida con el desarrollo sostenible y la justicia social. La institución ofrece un ambiente de aprendizaje óptimo, con profesores experimentados y un enfoque en la investigación y la extensión. Además, el CESDER es una institución que busca fomentar la diversidad cultural y el respeto a la pluralidad.

Condiciones de Inscripción

Para ingresar al CESDER, los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos por la institución, que incluyen la presentación de documentos académicos, una entrevista personal y un examen de admisión. Además, los estudiantes deben demostrar un compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social.

Grados de Enseñanza

El CESDER ofrece grados de enseñanza en licenciatura y posgrado en áreas relacionadas con el desarrollo rural. La institución también ofrece programas de capacitación y educación continua para profesionales y líderes comunitarios.

En resumen, el CESDER es una institución educativa comprometida con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales capacitados para abordar los desafíos del medio rural. Con su enfoque en la justicia social, la equidad y el respeto a la diversidad cultural, el CESDER es una opción ideal para aquellos estudiantes que buscan una educación que tenga un impacto positivo en la sociedad.

Imagen del centro

AF1QipNZfaiLHuMF0KPcgW31oFgyKZ_kLb_PqTXYoBrUw426-h240-k-no.jpeg

Localización del centro

Direccion
73740 Pue., México
73740 Pue., México

Información de Contacto

Telefono
Puntuación
4,4
Valoraciones
15

Opiniones

Write a Review

Aún no hay reseñas.

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Foto del avatar

Francisco González Gil

Francisco González Gil es un profesional con estudios en psicología y magisterio, que ha colaborado en varios proyectos sociales de educación y psicología. Con una amplia experiencia en su campo, ha desarrollado su trabajo en Galicia (España). Actualmente, Francisco escribe en "Estilos de Aprendizaje", una web dedicada a divulgar conocimientos adquiridos durante su tiempo de estudio. Con su dedicación y conocimientos, Francisco se esfuerza por brindar información valiosa y relevante para sus lectores.

Subir