Características de los ambientes de aprendizaje

Los ambientes de aprendizaje han sido un método importante en el desarrollo de las habilidades cognitivas de cada ser humano. Es así como a través de ellos adquieren nuevos conocimientos que los ayudan a desenvolverse y a crecer como individuo pensante y racional.

Ahora bien, ¿conoces cuáles son los ambientes de aprendizaje existentes, cómo actúan en el alumno y en qué consisten? A continuación conseguirás información referente a este tema, de tanta importancia social. 

¿Qué son los ambientes de aprendizaje?

El ambiente de aprendizaje es la facilitación de los estudiantes para aplicar técnicas para que el individuo pueda descubrir, resolver problemas y asimilar cualquier tipo de información. 

Ambientes de Aprendizaje

Es así, como los ambientes de aprendizaje deben proporcionar a los estudiantes una serie de elementos esenciales que los ayuden a estimular el desarrollo de sus habilidades y competencias que utilizarán para toda la vida.

Se considera que, un correcto ambiente de aprendizaje, está compuesto por una serie de componentes donde destacan una correcta información e interacción con su entorno. Donde puedan interrelacionarse, desarrollar sus habilidades cognitivas y establecer un comportamiento determinado.

El ambiente de aprendizaje se considera el conjunto de conocimientos que necesita aprender el alumno. Así mismo, los docente deben de dar indicaciones previas para que sea mas eficiente el proceso de aprendizaje.

Dichas indicaciones deben tomar en cuenta el trabajo en equipo o individual, la capacidad de investigación y redacción, entre otros.

¿Cómo crear ambientes de aprendizaje?

Para poder crear ambientes de aprendizaje adecuados, se deben tomar en cuenta los principales elementos para su creación:

  • Organización espacial.
  • Disposición de los materiales para el aprendizaje.
  • Necesidad de implementar recursos adecuados de aprendizaje.
  • Organización para propósitos especiales.

Tipos de ambientes de aprendizaje

A continuación, los diferentes tipos de ambientes de aprendizaje que conforman este ámbito, son:

Ambientes físicos

Los ambientes físicos tratan de todo el entorno que rodea a la persona o alumno, de manera que toda la interacción es entre el alumno y el ambiente. De forma que, ésta se desarrolla, y así mismo, puede dar una respuesta positiva o negativa.

También el tutor, es el que debe buscar diferentes tipos de modelo para así poder enseñar distintos recursos y condiciones. A su vez, el ambiente físico ayuda a relacionar todo de una forma experimental.

Ambientes virtuales

En este tipo de tipo ambiente de aprendizaje, es donde se relacionan variedad de aspectos, tales como: comunicacionales, tecnológicos, pedagógicos que ayudan al mismo individuo a aprender.

Este ambiente de aprendizaje virtual se enfoca en lo siguiente:

  • Comprenden distintos ámbitos como la educación a distancia.
  • Identificar características en lugares remotos.
  • Creación y diseño de materiales que ayuden al desempeño independiente.

Ambientes formales

Los ambientes formales son sistemas educativos estructurados e institucionales cuales varían según su ubicación. De manera que esto variará según el país y de si se trata de una institución pública o privada.

Ambientes informales

Este tipo de ambiente es el que de desenvuelve a lo largo del ciclo de vida de un individuo. Donde éste va a adquirir y acumular conocimientos, capacidades, actitudes y la habilidad de comprender lo que sucede a su alrededor.

De modo que, este tipo de ambiente de aprendizaje, se mide a través de experiencias diarias vividas. Este ambiente de aprendizaje está compuesto por todo lo que vea en los diferentes medios de comunicación, publicidades y la observación de las demás personas.

Espacios de ambientes de aprendizaje

Este tipo de ambiente de aprendizaje se divide en cuatro grandes partes que están relacionadas todas entre sí. Son:

  • La dimensión física que se relaciona con el entorno y su organización.
  • Funcional se enfoca en las actividades y cómo funciona.
  • Temporal momento, y espacios utilizados.
  • Relacional (se enfoca en las relaciones que se deben establecer dentro del mismo).

Organización de ambientes de aprendizaje

Toda persona, aprende de una forma adecuada del ambiente que lo rodea, de manera que, esto también influye de forma directa en el comportamiento del mismo. Es por esta razón, debe existir un ambiente donde los individuos puedan intercambiar sus experiencias.

El estudiante necesita satisfacer sus curiosidades e intereses con la total libertad y sin juzgarse a sí mismo o entre los demás. De manera que, el rodearse con personas adecuadas, hará que estimulen el aprendizaje.

De ésta manera, podrán conocer su entorno, tener confianza, libertad sin tener limites del mismo.

Características de ambientes de aprendizaje

A continuación, las características principales de los ambientes de aprendizaje:

Aprendizaje individual

Este es el aprendizaje que se realiza de forma individual, para que así las actividades sean variadas. A través del tiempo este tipo de aprendizaje ha ido evolucionando y transformándose a sí mismo.

Gracias al surgimiento de avanzadas tecnologías nuevas generaciones, han desarrollado nuevas capacidades de aprendizaje.

Aprendizaje colaborativo

Se basa el el aprendizaje por interacción entre alumno y tutor, ya que se enfoca en la motivación y sociabilidad. Este tipo de aprendizaje ha ido evolucionando con los años, sobretodo por los abundantes estudios realizados al respecto.

Componentes pedagógicos

Es importante poner en acción los componentes pedagógicos, ya que gracias a éstos, se fomenta el correcto funcionamiento de los ambientes de aprendizaje. Tienen un valor significativo, ya que mediante el mismo, aumenta las posibilidades del éxito de las personas.

Es a través de ellos, que se realizan seguimientos personalizados a cada alumno, es por ello que debe estar definidos previamente antes del inicio de cada ciclo escolar. Se debe tener en cuenta que, un salón de clases, no es el único ambiente de aprendizaje que existe. Este es sólo el origen de todo. Donde se brindan las primeras herramientas para que todo el proceso tenga éxito. 

Foto del avatar

Francisco González Gil

Francisco González Gil es un profesional con estudios en psicología y magisterio, que ha colaborado en varios proyectos sociales de educación y psicología. Con una amplia experiencia en su campo, ha desarrollado su trabajo en Galicia (España). Actualmente, Francisco escribe en "Estilos de Aprendizaje", una web dedicada a divulgar conocimientos adquiridos durante su tiempo de estudio. Con su dedicación y conocimientos, Francisco se esfuerza por brindar información valiosa y relevante para sus lectores.